Elegir el Packraft más adecuado

CÓMO ELEGIR EL MEJOR PACKRAFT
Es cierto que para aquellos que tienen nivel, cualquier packraft es válido, pero para uno que se esta iniciando es importante saber cuales son las características más significativas a tener en cuenta para elegir un Packraft. Pero al salir al mercado, vemos que está lleno de marcas con diferentes diseños, tamaños y colores. A primera vista todos parecen buenos, pero si realmente quieres elegir un buen packraft no debes fijarte solo en el precio, hay muchas características como robustez, durabilidad, comodidad, versatilidad, estabilidad... que nos van a servir para hacer una buena elección.
COMPRAR UN PACKRAFT DE SEGUNDA MANO
Es algo a tener en cuenta dado el precio que los packraft suelen tener. Si eres comprador de segunda mano ya sabes las características que suele tener de algo usado, te puede salir bien o mal. Nuestro consejo es que te fijes en aquellos puntos que no tienen reparación posible para descartarlos. Por ejemplo la perdida de aire en los tubulares principales, se puede dar por un agujero o por desgaste. en este segundo caso la reparación es muy complicada, por lo que no merece la pena comprar un packraft de segunda mano. Sin embarco aquellos pinchazos o descosidos del material accesorio, tiene una fácil reparación, y merece la pena comprarlo.
Si por el contrario te has decantado por un packraft nuevo, antes de comprarlo debes verlo en persona, tocarlo y conocer las calidades, comodidad, y versatilidad. Esto solo se puede hacer en una tienda física, en un alquiler de packraft o pidiéndolo prestado. Por Internet todos parecen buenos pero luego en la realidad no es así, a no ser que vayas aconsejado por un amigo, o conozcas el producto, búscate una tienda de packraft donde poder analizarlos.
MARCAS DE PACKRAFT
Las marcas más famosas e importantes del mercado son Alpacka Raft, MSR y Kokopelli, pero no son las únicas, y sobre todo no son necesariamente las que más calidad y durabilidad nos pueden dar. Hay otras marcas como Mekong, Melusia... etc que también pueden satisfacer nuestras necesidades.
En RIVER GURU después de analizar el mercado hemos decidido funcionar con 2 marcas, una a la vanguardia como Kokopelli que ofrece diseños novedosos y otra marca de fabricación europea, Mekong packrafts. La razón principal es combinar vanguardia con artesanía y novedades con garantía.
MATERIAL DE FABRICACIÓN
Normalmente los Packrafts están fabricados en nylon cubierto por poliuretano. Este material le confiere una alta resistencia a la abrasión y rasgado. También hay packrafts fabricados en PVC e hypalon, pero estos dos últimos casos le dan un poco más de peso, siendo que el peso es la principal ventaja de un packraft ante otro tipo de embarcación. Nuestra recomendación para el usuario particular es el tejido de nylon con uretano.
Packraft Mekong disponible en la tienda de RIVER GURU y de fabricación europea
DISEÑO
Es en esta apartado donde nos debemos parar un poco más. El diseño hidrodinámico es muy importante, ya que dependerá de la forma y del diseño el que el packraft cumpla nuestras expectativas. Si quieremos progresar en el agua (si nos compramos una embarcación es para desplazarnos) necesitamos que el barco asiente bien sobre el liquido y nos permita avanzar. Dependiendo de nuestro objetivo primaremos más un diseño que otro.
ESTABILIDAD
La anchura del packraft es la que marca su estabilidad junto con la altura del asiento (asiento bajo). Por definición, el packraft es un barco estable ya que cuenta con tubulares anchos y con el asiento bajo. Por tanto la estabilidad no va a ser una razón de peso a la hora de elegir un packraft. Aunque también es cierto que cuanto más largo sea el packraft más estable será.
MANIOBRABILIDAD
La capacidad de giro de un packraft también es interesante. Si queremos hacer aguas bravas buscaremos un pacraft que gire facilmente, tendiendo a comprarlo corto, sin embargo, si buscamos navegar en aguas tranquilas, nos interesa un barco más largo y menos maniobrero, para que nos ayude en el avance.
ROCKER
La capacidad que un packraft tiene adaptarse a las olas, es levantando ligeramente la proa, para evitar que las olas frenen el avance de la embarcación. Es por ello que si queremos navegar aguas bravas, debemos elegir un packraft con rocker. Sin embargo si lo que buscamos es navegar aguas tranquilas, lo que miraremos es que todo el fondo del packraft apoye sobre la superficie de agua, para evitar que el barco se hunda en exceso.
ESPACIO INTERIOR
El interior es muy importante, ya que vamos a estar sentados sobre el de 2 a 5 horas (de expedición se puede llegar a estar todo el día remando). La riñonera debe ser lo más rígida posible, para que permita sujetar bien la espalda. El asiento hinchable debe tener una robustez suficiente para que no nos de la sensación de estar sobre una pelota. También buscaremos que el packraft disponga de amillas para colocar cintas de sujeción a las rodillas, para controlar el packraft.
EXTRAS
Además de las características principales tenemos unos extras que muchas marcas ofrecen. Suelen ser detalles que mejoran la experiencia de packraftear, pero debemos saber si nos van a ser útiles antes de comprarlo:
T-Zip, es una cremallera estanca (no entra el agua) donde puedes almacenar material. El almacenaje se hace dentro del tubo por lo que no ocupa un espacio en el habitáculo.
Spraydeck, se trata de una falda que evita que entre agua dentro del habitáculo o bañera. Está indicado para aguas bravas y para aquellas personas que tienen idea de avanzar en el mundo del packraft.
Twin, simplemente es un packraft doble, para 2 personas.
El T-Zip es un componente muy interesante para aquellos que quieren hacer expediciones. Fotos extraída de las redes sociales de Alpaca-Raft
ELIGIENDO EL PACKRAFT
Una manera práctica de decidir qué packraft es mejor para ti es probando diferentes modelos – pide prestado o alquila un packraft antes de gastar un montón de dinero en ello.
Pero en caso de que seas un persona más impulsiva y prefieras comprar ya, o porque a lo mejor te ha surgido una oportunidad de viajar y estás emocionado y con ganas de adquirir tu propio material, tómate al menos un momento para leer algunas consideraciones que pueden ayudarte a escoger el packraft que probablemente te sirva mejor.
Antes de comprar un packraft pregúntate lo siguiente:
-
Que quieres hacer con el packraft, donde quieres ir? Es para saber que tamaño te interesa además de la importancia del peso
-
Vas a hacer expediciones? En caso de que las hagas van a ser en invierno? Los modelos grandes tienen mayores compartimentos, y el T-Zip da un extra de espacio
-
Te gustan las aguas bravas, o prefieres aguas tranquilas? Va a ser importante para comprarte con cubre bañeras o sin ella
-
De que mundo llegas, de la escalada, senderismo, piragüismo...? Si vas a combinar deportes piensa en el tamaño y en el peso.
MEJORA TU TÉCNICA
Si quieres quedarte en el mundo de las aguas bravas y no quieres tener sustos, nuestra recomendación es que vaya acompañado de expertos o que tomes un curso introductorio. Debes conocer las corrientes, los peligros que el agua conlleva, y debes aprender a actuar en situaciones de emergencia. Para ello en RIVER GURU ofrecemos varios niveles, en función de la experiencia de cada uno. Puedes echar un vistazo a nuestros cursos de packrafting y únete a nuestros entrenamientos.
Nuestro compañero Mino navegando la parte alta del río Paiva