Consejos para remar este invierno

Llega el invierno y los Pirineos comienzan a cargarse de nieve. Para los que vivimos en el norte es momento de movernos y buscar nuevos río para remar. Gipuzkoa, Galicia o Portugal son los lugares más cercanos a la costa y por lo que suelen tener agua más regularmente. Hoy quiero hacer una selección de los ríos que más me gustas y que más transitados suelen ser, y un poco de info para poder remarlos aunque desde ya recomiendo comprarse la guía en papel o buscar en Internet info para poder descenderlos ya que en invierno conviene estar más seguros de los que se va a hacer por que hay menos horas de sol y el frio aprieta más.
Quieres remar en invierno, quédate con nosotros!!
El norte de Navarra y Gipuzkoa
Tienen un clima un poco más templado y durante el invierno los siguientes ríos se cargan de agua regularmente. Lo mejor el Salazar con 50m3 sensaciones de volumen que no se sienten en Pirineos!!!
Durante el invierno el agua dura poco por lo que es interesante estar atento a las páginas de internet que te dan el caudal a tiempo real:
http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/mapas/tipoestacion:A
http://www4.gipuzkoa.net/oohh/web/esp/02.asp
Para que sea más facil he enlazado a cada río la página correspondiente de caudal.
Río | Dificultad | Paisaje | Aguas bravas | Comentarios | Caudal recomendado |
Salazar. | III (4) | ***** | **** | Volumen | + de 10m3 |
Irati | III-IV | *** | *** | 1/2 hora | + de 10m3 |
Urrobi | III-IV | *** | **** | Non stop | + de 4 m3 |
Beartzun, | III-IV (4+) | *** | **** | Mini creek | + de 30m3 * |
Ezkurra | III-IV | ** | ** | Poco fondo | + de 12 m3 |
Leitzaran | IV (4+) | *** | **** | Corto pero intenso | + de 14m3 |
Oinate | III-IV | *** | ** | Mini creek | + de 8m3 |
* El río seleccionado no tiene aforo así que calculamos el caudal sobre el río referencia
Chema y Mino remando el Urrobi. Como la mayoría de veces con nieve en las orillas.
Galícia,
Tiene un clima más templado ya que los tramos están cerca de la desembocadura del Miño y la río de Vigo y Pontevedra.
El tipo de roca es granito por lo que se puede navegar con poca agua, La contrapartida es que no se crean acuíferos y el agua baja más rápido que en Pirineos. Los ríos señalados son de creek y con desnivel y suelen tener varios porteos por lo que es importante contar con una guía de los mismos. En Urkan o en River Guru se puede comprar la de Andres el Francés que es muy buena. Los mejores ríos: Verdugo y Oitabén
Sobre los caudales, es complicado acertar por que apenas estan informatizados. El Guruconsejo es que vayais con bien de agua y si no se pueden hacer los clase IV o V meteros en el tamuxe o ríos sencillos que vais a flipar. De todas maneras aquí tenéis la web de los aforos en tiempo real de la cuenca del Miño.
http://saih.chminosil.es/index.php?url=/datos/mapas/mapa:H1/area:HID/acc:
Río | Dificultad | Paisaje | Aguas bravas | Comentarios |
Xesta | IV | *** | *** | Creek |
Parada | IV | *** | *** | Creek |
Alto Tea, | III-V | *** | **** | Siempre tiene agua |
Oitabén | V | *** | ***** | Muchos pasos |
Tamuxe | III-IV | ** | *** | Rampas |
Verdugo | V | *** | ***** | Muchisimos pasos |
Lerez | IV-V | *** | **** | Saltos marcados |
Nacho Cinto en uno de los saltos del Lerez.
Portugal
Varios son excavados en roca por lo que incluso con poca agua se pueden remar. El Castro es la estrella de todos ellos.
La mayoría están excavados en roca granito por lo que es fácil resbalar y descender estos ríos con poca agua. Como os imaginaréis cuando cogen agua pueden ser peligrosos por lo que es importante conocer el cauce o consultarlo en una guía. Como guía en papel creo que hay una única en Portugués/Inglés es muy descriptiva y sirve también para los apoyos que son un poco complicados
Río | Dificultad | Paisaje | Aguas bravas | Comentarios |
Castro Laboreiro | V | ***** | ***** | Saltos muy buenos |
Vez | V | **** | **** | Varios tramos |
Mouro | IV | **** | **** | Bloques de granito |
Cávado | IV-V | *** | *** | Pequeño de rampas |
Tamega | III | *** | ** | Volumen sencillo |
Jacub Nemec en unos de los estrechos de Castro Laboreiro.